Podemos ver las ventajas técnicas de la Iluminacion con microleded en frente a la iluminacion convencional
.
Lámpara incandescente: La luz se genera mediante el calentamiento eléctrico de un filamento de wolframio. Actualmente se consideran poco eficientes ya que el 85% de la electricidad que consume la transforma en calor y solo el 15% restante en luz.
.
Lámpara halógena: Es una variante de la lámpara incandescente con un filamento de tungsteno dentro de un gas inerte y una pequeña cantidad de halógeno (como yodo o bromo). Este tipo de lámparas tiene una mayor vida útil y un mayor rendimiento lumínico.
.
Lámpara de sodio a alta presión (VSAP): Es un tipo de lámpara de descarga de gas que usa el vapor de sodio para producir la luz. La luz que se producirá en este tipo de lámparas es de color muy amarillo y con un índice de reproducción cromático muy bajo. Es una lámpara muy utilizada en alumbrado vial ya que tiene un gran rendimiento lumínico.
.
Lámpara fluorescente: Es un tipo de lámpara de mercurio a baja presión. Está formada por un tubo de vidrio revestido interiormente con diversas sustancias químicas compuestas llamadas fósforos. Esos compuestos químicos emiten luz visible al recibir una radiación ultravioleta.
.
Lámpara halogenuros metálicos (HID): Son lámparas de descarga de alta presión, la luz se genera pasando un arco eléctrico a través de una mezcla de gases. Sus principales usos son tanto en el ámbito doméstico como en el industrial y público. Generan una buena reproducción cromática pos su amplio espectro de colores y un buen rendimiento lumínico.
.
Microled: Con la tecnología microled se consigue una mejora con respecto a la iluminación led utilizada hasta ahora. Es un tipo de led de alta potencia que puede soportar corrientes de varios cientos de miliamperios, en comparación con las decenas de miliamperios a los que trabajan otras tecnologías led.
Con este incremento de conducción de corrientes se consiguen grandes mejoras y aumentos de los flujos lumínicos en las luminarias. Es importante para ello un buen dimensionamiento del disipador de calor ya que en este tipo de leds se generan altas temperaturas que son imprescindibles disipar para su correcto funcionamiento.
Es, por ello, una fuente de luz perfectamente sustitutiva de las tecnologías convencionales en alumbrado exterior, público, industrial, doméstico, etc… en las que se usan lámparas incandescentes, halógenas, fluorescentes, de descarga, etc…
Además se generan ahorros de más del 80% no solo por el excelente rendimiento lumínico de esta tecnología en comparación con las convencionales sino también por la “eficiencia constructiva” ya que no se desperdicia flujo luminoso. En las lámparas tradicionales la luz generada se emite en todas direcciones (360º) sin control y solo se aprovecha una pequeña parte de esta energía ya que en los reflectores se pierde mucha efectividad; con la tecnología microled toda la luz generada se emite en la dirección deseada, de una forma eficiente y efectiva.
Las diferencias que se aprecian en la potencia lumínica (número total de lúmenes), se compensa en nuestros dispositivos con tecnología Microled Plus ya que emiten en un ángulo sólido de 120º en la dirección de apuntamiento, siendo por lo tanto, el 100% de los lúmenes eficaces, mientras que en otras tecnologías, al emitir en los 360º sólidos, se pueden llegar a producir unas pérdidas (lumínicas) de hasta el 66%, y con la consiguiente emisión de luz en direcciones no deseadas (contaminación lumínica).
Con esto podemos decir que los dispositivos con microled:
Somos una empresa 100% española, con un departamento de ingeniería propio que estará encantado de trabajar con usted para mejorar sus proyectos, hacerlos más rentables y convenientes para sus clientes.
Pol. Ind. Alvedro, manzana 10, calle A, 15.180, Culleredo (La Coruña)
El Departamento Comercial estará a su disposición siempre que lo necesite, para atender sus dudas y ofrecerle siempre nuestros mejores precios.
881 928 148 / 881 928 134 info@neolux.es
Aviso Legal y Privacidad | Política de Cookies | © Neolux - Todos los derechos reservados.